viernes, 18 de octubre de 2013

El Cambio Invisible. Feliz fin de semana

Buenas tardes a tod@s, otro viernes que se me amontona el trabajo y demoro más de la cuenta escribirte.

Pero como siempre digo, lo importante es la intención y aunque  siempre escribo en viernes para desearte feliz fin de semana,  me consta que algunos me leéis el lunes al llegar al trabajo, no importa seguramente lo que te escribo para el fin de semana lo puedes aplicar a toda la semana igualmente.

Esta ha sido una semana intensa, negociaciones, negociaciones y más negociaciones, satisfecho con los resultados, ahora toca descansar y disfrutar de la familia.

Existe un dicho popular que asegura "Nunca te acostarás sin saber algo nuevo"y que gran verdad esta, esto quiere decir que estamos en un aprendizaje continuo y que lo que aprendiste hace 5, 10 o 15 años hoy posiblemente mas del 50% no te sirva para nada, ya que avanzamos a un ritmo vertiginoso y los conocimientos se multiplican muy rápidamente, dicen que el 60% de las profesiones que existirán dentro de 50 años hoy ni siquiera las conocemos.


Hoy hablamos de community manager  con total normalidad y de otras profesiones que hace muy poco ni siquiera  conocíamos, hace un instante me decía un fabricante que viene de Hong Kong después de 12 días en dos  ferias de muestras, "el mundo se mueve José María" cuando sales de España ves que si hay movimiento. Es cierto, si cambias de perspectiva, ves otros marcos de referencia y puedes apreciar cambios que desde el salón de casa no puedes ver.

El movimiento es cambio y hay cambios visibles y cambios invisibles, esta expresión me la explicaban el otro día y me llamó la atención, esta forma de llamar  a los cambios que se producen muy lentamente, tan lentamente que no podemos apreciarlos, tomé consciencia de como estamos sometidos al cambio, para bien y para mal, consciente e inconscientemente y como podemos provocar ese cambio nosotros mismos, aunque casi no se aprecien a simple vista.

¿Estamos preparados para el cambio? Hay cambios positivos y negativos, unos dependen de nosotros y otros no y son inevitables, podría poner varios ejemplos pero por coger alguno muy visual lo haremos con el envejecimiento. 
No podemos frenar el envejecimiento, (afortunadamente) si no algun@s se quedaban en los 15 años, cumplir años es genial y es señal que estamos vivos, pero hay personas que llevan muy mal cumplir años, ¿que hacemos entonces? no podemos evitar envejecer, de acuerdo, pero  si que podemos cuidarnos para estar mucho mejor e intentar  no envejecer tan rápido.

Si nos paramos a pensar detenidamente que cambios queremos provocar en nosotros, veremos que podemos hacer mucho más de lo que pensamos.


El cambio es continuo y progresivo, si te paras delante de un espejo no ves cambio alguno, ni siquiera aunque estuvieras un día entero mirándote, pero deja pasar unos meses, unos años y verás como has cambiado. Exactamente lo mismo le ocurre a nuestra conducta, a nuestros hábitos, a nuestras manías, a nuestras rarezas y a nuestros defectos, somos como somos, si, pero podemos mejorar con el paso del tiempo, con empeño y constancia, con pensamientos positivos que nos lleven hacia nuestro destino, hay cambios que aunque no se aprecian en un principio, con el tiempo se van notando, por eso nos encontramos con viejos amigos y decimos... el tiempo lo ha hecho madurar, hay que ver como era y como ha cambiado.

El viaje más largo empieza por un primer paso, así que empieza a decidir que quieres cambiar de tí, ponlo en práctica cada día, no desfallezcas, una vez que has echado a andar la maquinaria es todo mucho más fácil y conviértete en quien quieres ser, es cuestión de tiempo. 

Todos  estamos hechos y tenemos la misma materia prima, es cuestión de moldearnos.

Y ahora como siempre feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz



Muchas gracias.

Un saludo.

viernes, 11 de octubre de 2013

La Varita Mágica. Feliz fin de semana

Hola a tod@s, viernes de nuevo, llega el merecido fin de semana.

Antes de nada me gustaría mostrar mi más sincero pésame a los familiares y amigos de María de Villota y agradecerle todo lo que nos ha enseñado en su corta etapa entre nosotros, un gran ejemplo de superación y de filosofía de  vida. Descanse en paz.

Espero que vuestra semana haya sido exitosa y agradable, si tuvieras que valorar ahora mismo tu semana ¿que puntuación del 1 al 10 le pondrías? si te preguntas en que aspecto, puedes hacer una valoración general o hacer valoraciones individuales, por ejemplo en lo personal, en lo laboral, en lo familiar o sentimental.

¿Cuantos 10 has sacado?

En caso que tu puntuación no haya sido de 10, ¿que crees que te ha faltado para poder puntuarte con un diez?, ¿Que crees que debes hacer para conseguirlo?

Te voy a facilitar una "Varita Mágica" para que consigas todo lo que quieras. 

La "Varita Mágica" la tienes dentro de tí, solo tienes que buscarla y usarla, esa "varita Mágica" es tu fuerza de voluntad, es la fuerza más poderosa del mundo, con ella conseguirás todo lo que quieras. 


                                    



El verdadero problema, es que el concepto de varita mágica que tenemos la inmensa mayoría es diferente, pensamos en una "varita" que con un simple movimiento y como mucho algún trabalenguas desaparezcan todos nuestros problemas y nos conceda todos nuestros deseos. Así, sin mas...

No conozco a ninguna persona de éxito que lo haya conseguido sin ningún esfuerzo, entendiendo como éxito haber conseguido una meta que se ha propuesto. Todos queremos mejorar o cambiar algo en nuestra vida, el inconveniente lo encontramos en la pereza, el miedo, la  procrastinación o en otros límites que nos ponemos nosotros mismos.

Acción, acción, acción, ese era el mensaje que siempre me decía mi maestro Fernando Moreno, siempre me decía... Don José María, acción, se daba con el puño cerrado en la palma de la otra mano, acción y otro golpe, acción y el tercero, para mí es un anclaje, cuando me bloqueo o  se me queda colgado "mi sistema operativo", "me reseteo" y "restauro los valores de fábrica" y arranco de cero con más fuerza, con más acción.

Pero tener fuerza de voluntad no es fácil y mantenerla en el tiempo mucho menos, aún los que tenemos mucha fuerza de voluntad, bajamos continuamente nuestro nivel de auto estima igual que vemos como baja la batería de un samrtphone. ¿Que hacemos entonces?, ¿Cómo nos mantenemos "UP"?

Lo primero que debemos tener claro es lo que queremos, o sea, tener muy bien definidos nuestros objetivos, definir objetivos específicos, no vale decir... voy a adelgazar, o voy a ser un gran empresario y  rico , esto son deseos que se esfuman a la primera de cambio, por que no te los crees ni tú.



Te pongo un ejemplo para que lo veas claro:

En vez de ponerte una meta lejana, empieza por definir que tendrías que hacer paso a paso si quieres perder peso.

2º Pedir informes de varios de ellos para hacer una buena elección.
3º Contrastar si lo que ofrecen, lo confirman otros clientes que han seguido su dieta y consejos.
4º Mientras que decides a donde ir puedes empezar por caminar o hacer algún tipo de deporte para quemar calorías, pero especifica, de lunes a viernes una hora diaria por la tarde y el fin de semana una hora cada día por la mañana o lo que sea, a tu manera.

Y así continuas con el 5º, 6º, 7º, etc. en los pasos que determines,  fíjate, ya tienes varias tareas y objetivos y todavía no has empezado una dieta, con esto que te quiero decir, que te pongas pasos pequeños y medibles, para saber en cada momento donde estás y en que dirección te mueves,  como cuando subes una escalera, peldaño a peldaño, nadie sube tres plantas de un salto.

Lo segundo es convertir tus acciones en hábitos, si, se que no es fácil, pero como tienes muy bien definidos tus pequeños pasos, si te caes en alguno, te levantas y vuelves a caminar, igual que cuando tenías un añito y empezabas a dar tus primeros pasitos, la fuerza de voluntad necesita de aprendizaje poco a poco. Con el tiempo verás que no es tan difícil.

Y lo tercero no perder de vista tu meta, olvida lo que digan y hagan los demás, tú lo tienes claro, lucha por conseguirlo, cosa diferente es que revises tu ruta por si te estás desviando del objetivo, pero procura tener una imagen nítida de lo que quieres y cada paso refuérzalo con esa imagen.

Esas tres simples reglas harán que tu "varita mágica" te den días de gloria y te lleve donde quieras,  la teoría la sabemos todos, pero con saber no es suficiente, hay que hacer, la práctica es lo que nos toca hacer a cada uno de nosotros, así que ánimo y acción.


Y ahora como siempre, feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz



Muchas gracias.

Un saludo.

sábado, 5 de octubre de 2013

¿Que tal estáis todos? espero que muy bien, otro viernes que nos regala la vida, así que aprovechadlo y disfrutadlo al máximo.

Hoy me gustaría hablaos sobre el diálogo interno, llámalo como quieras, que mas da, hablar contigo mismo, escuchar tu voz interior, podemos llamarlo como mas nos guste, pero igual que es muy importante hablar con tu pareja, con tus amigos, con tus hijos y con el resto de familiares, igual o más importante es que te escuches a tí mismo.

Piensa que eres la persona con la que pasas más tiempo en toda tu vida, eres el que sufre o disfruta en primera persona de todo lo que haces.

En coaching siempre decimos que las respuestas a tus preguntas están dentro de tí, así que te propongo un simple pero eficaz ejercicio para este fin de semana.

Es muy sencillo, ponte delante de un espejo, mírate, mírate detenidamente, fíjate bien en tus ojos, en tu nariz, en tu boca, tus orejas tu pelo, mírate en un espejo que puedas ver tu cuerpo entero, solo obsérvate, no te juzgues, reconócete, eres tú, con tus virtudes y tus defectos.

Ahora, imagina que eres otra persona, o sea tú no eres la persona del espejo,  describe a quien ves, ¿como es?, ¿que te transmite?, ¿que te gusta de la persona del espejo?, ¿que no te gusta?, ¿que le aconsejarías si esa persona del espejo fuera tu amigo o amiga?, ¿que crees que debería cambiar para transmitir otra imagen que según tu opinión sería más positiva?, lo que empieza siendo una conversación sobre algo externo, poco a poco si sigues hablando con la persona  del espejo de vez en cuando, descubrirás muchas más cosas de ella, cosas más íntimas, personales e importantes, escúchala, descubre ¿quién? es realmente,   descubre ¿qué? quiere, ¿qué? necesita y ayúdala a conseguirlo.




Muchas veces, por falta de diálogo, te llevas mal con alguna persona, un compañero,  un familiar o amigo, tu jefe o tu subordinado, exactamente igual nos ocurre con nosotros mismos, no nos paramos a escucharnos, a oír que es lo que queremos realmente, no nos prestamos atención y eso acaba pasándonos factura de una u otra forma, en lo sentimental, en lo emocional y en lo físico.

Estas líneas de Lao Tse, lo describen muy bien:

ESCUCHA TU VOZ INTERIOR
No importa donde estés, ni lo que te digan que debes hacer. Siempre que tengas una duda, descansa un momento y escucha lo que te dice tu voz interior.
No te apresures en tu camino, ni sigas los pasos de otros. Siéntate y descansa un momento y escucha tu voz interior.
Esta es la voz que te busca y guía, el mejor consejo que puedes escuchar. Trae pureza a tus sentimientos y te da la libertad de ser realmente la persona que quieres ser.
Recuerda: Todas las respuestas que buscas las tienes encerradas en tu limpia y pura voz interior.
Hacemos una vasija de un pedazo de arcilla: y es el espacio vacío en el interior de la vasija lo que la hace útil.
Hacemos puertas y ventanas para una estancia; y son esos espacios vacíos los que la hacen habitable.
Así, mientras que lo tangible posee cualidades, es lo intangible lo que lo hace útil.

LAO TSE




Así que escúchate y conversa contigo, ponte objetivos y metas cortas y medibles si quieres modificar algo en tí, es muy saludable, igual que cuando conversas con un amigo te reconforta escuchar su opinión y sigues sus consejos, escucha también la tuya de ti mismo y hazte caso a tus propios consejos.

Y ahora como siempre, feliz fin de semana, salud y éxitos.




José María Gomaríz

Muchas gracias.

Un saludo.