viernes, 23 de mayo de 2014

¿Qué decides? Feliz fin de semana.

Buenas  tardes a tod@s, otro viernes dispuesto a dedicarte unas líneas. 

Esta semana como casi todas se me ha pasado volando, eso suele pasar cuando estás muy ocupado haciendo muchas cosas o cuando estás haciendo cosas que te apasionan. Bueno, he de reconocer que hay una tercera opción y es en la que yo me encuentro, que estoy haciendo multitud de cosas y además el 99% me apasionan, así cuando llega la hora de irme a la cama (siempre muy, muy tarde) me digo... "Otro día que se me fue volando"

Pregúntate, ¿Cómo son tus días?, ¿son cortos?, ¿Son largos?, ¿Son divertidos o aburridos?, ¿Son tristes o felices?, ¿Qué ilusiones tienes?, ¿Qué tienes mucha gana de hacer?, ¿Por que no lo haces?, ¿Por que no construyes tu futuro?, ¿Crees que no se puede?

Es muy simple, decide que quieres hacer y ponte manos a la obra. 

Lo que vives y tienes hoy, tu trabajo, tu casa, tu pareja, tu coche, tus amigos, todo lo que te rodea, es fruto de una decisión, tú mismo/a eres fruto de una decisión. Es cierto que tomamos decisiones casi sin darnos cuenta, pero desde que te despiertas por la mañana, al sonar el despertador, tienes que tomar la decisión de levantarte (aunque a veces cueste), decides si pones primero el pie izquierdo o el derecho, si, si,  sin casi darte cuenta, pero lo decides. Decides que ropa ponerte,  si vas en coche, en metro, en autobús, en moto, en bici o andando, como quieres el café, que le pones a la tostada, es una decisión tras otra.

¡Hasta no tomar una decisión ya es una decisión en sí!

Las decisiones las tomamos en base a las preguntas que nos hacemos, nuestras creencias, experiencias y conocimientos, por eso muchas veces tomamos la decisión de NO HACER algo temiendo a que el resultado no sea el deseado. Y precisamente esa es la peor decisión, no actuar, el miedo nos paraliza y nos impide y frustra un posible éxito. ¿Cuantos cantantes, artistas, deportistas, ingenieros, futbolistas, escritores, pintores, etc. etc. nos hemos perdido por una decisión? Posiblemente muchos, por que tomaron la decisión de no hacer algo.

¿Que haces en tu vida que te guste y te apasione?, ¿Cómo de feliz eres haciendo lo que haces?, ¿Qué cambiarías en tu vida? si las respuestas no te gustan. atrévete a cambiar, toma decisiones, si sigues haciendo lo mismo, siempre tendrás el mismo resultado.  Esto es muy corto para desperdiciar la vida haciendo cosas que no te gustan y manteniendo relaciones con personas que no te aportan nada.


La vida continúa, se cierran unas puertas y se abren otras, haces amigos nuevos y pierdes amigos que quizás no lo eran tanto, no hay casi nada imprescindible en esta vida, exceptuando lo básico, la felicidad no depende de los bienes materiales, ni siquiera de las relaciones personales, depende en un 99,9% de ti  y además es tu decisión. ¿Qué decides?, ¿Quieres ser feliz? pues toma decisiones que te produzcan felicidad y te acerquen a tus sueños.


Chicos, para los que sois  o estáis en Córdoba hoy empieza nuestra fiesta grande, La Feria de Córdoba, disfrutadla, para los que sois de fuera, estáis todos invitados, desde hoy hasta el próximo domingo día 1 de junio.

Y ahora como siempre, feliz fin de semana, salud y éxitos. 

José María Gomaríz
    

Muchas gracias.

Un saludo.

viernes, 16 de mayo de 2014

Siempre se puede dar un poco más. Feliz fin de semana.

Buenos días a todos y todas, ¿Que tal ha ido la semana? Seguro que fantástica y si no lo hubiera sido, seguro que has aprendido algo ¿No?.

Esta semana me gustaría compartir con vosotros una bonita historia. Cuentan que un hombre fue llamado por el propietario de un barco para pintarlo. Trajo con él pinturas y brochas y comenzó a pintar el barco de rojo brillante de acuerdo a su contrato. Mientras pintaba vio que  había un agujero en la parte baja del casco,  así que lo  reparó sin más.  Cuando terminó su trabajo, recibió su dinero y se fue.

Al día siguiente el propietario del barco buscó al pintor y le dio un cheque. El pintor preguntó sorprendido a qué se debía este pago extra y recibió la siguiente respuesta: - Mi querido amigo,  déjeme contarle lo que sucedió. Cuando le pedí que pintase el barco,  olvidé hablarle del orificio que tenía en el fondo del casco. Ayer al volver al embarcadero,  no encontré el barco y me dieron el mensaje de que mis hijos habían salido en él a pescar y al recordar el agujero me angustié mucho pensando que el barco podría hundirse.  Imagine mi alivio y alegría cuando los vi regresar sanos y salvos. Entonces examiné el barco y constaté que usted lo había reparado sin que yo se lo pidiera. No todos actúan así y me siento muy agradecido porque con ese pequeño acto usted salvó la vida de mis hijos.

Fin de la historia.


Siempre se puede dar un poco más, en nuestro trabajo, en nuestra familia, en nuestro entorno de amigos y conocidos, incluso a desconocidos y por supuesto para nosotros mismos, en los últimos 10 días no he dormido  más de 4 o 5 horas al día por exceso de trabajo y cuando a altas horas de la noche me venía a la mente el "Ya no puedo más" rápidamente lo cambiaba por "Siempre se puede dar un poco más", pensaba en "para qué" estaba haciendo eso, y está claro, te das cuenta cuando tienes un sueño cuando éste te lo quita.

En el deporte, en el trabajo, en lo que quieras, aunque no te apetezca, ya se que requiere esfuerzo, pero de eso va la vida, haz un poquito más, da un poquito más.

Os propongo 2 retos para este fin de semana, elige alguna situación cualquiera en la que estás dando o haciendo algo por alguien, la que prefieras y cuando vayas a acabar... efectivamente da un poco más de ti. El segundo reto es que hagas una actividad física, la que practiques habitualmente u otra si lo prefieres, y cuando creas que estás exhausto y "que no puedes más"... di en voz alta: "SIEMPRE SE PUEDE UN POQUITO MÁS" y simplemente hazlo.


Buenos chicos, feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz



PD: No, no he terminado de trabajar, ahora sigo y esta tarde y mañana sigo trabajando en una de mis pasiones, impartiendo un curso de herramientas de coaching.

Muchas gracias.

Un saludo.

jueves, 8 de mayo de 2014

7 Pasos para aumentar tu motivación. Feliz fin de semana.

Buenos días chicos, posiblemente os sorprenda recibir "Mi feliz fin de semana", tiene una explicación fácil, lo estoy escribiendo a las dos de la madrugada, ya que en unas horas salgo de viaje y no estaré operativo hasta el lunes, así que  antes de irme os dejo como cada semana unas líneas con alguna reflexión, fábula o incluso alguna vez me atrevo a dar algún consejo.

Muchas son las veces que me preguntan a través de las redes sociales, en el blog, por mail y en algunos de los cursos que imparto, ¿Cómo podemos aumentar la motivación? es una pregunta que da para escribir un libro, pero voy a ser muy breve y te voy a dejar  7 pautas para que las uses cuando las necesites.

Para aumentar tu motivación:

1º Debes desarrollar un buen Plan de Acción, quien falla al planificar está planificando para fallar, diseña un buen plan de acción, depúralo, evita el más mínimo contratiempo, tenlo todo muy programado, divide tu objetivo final en pequeñas etapas o pasos, serán tu guía para no desviarte de tu objetivo, no te saltes ninguno, irás comprobando como te vas acercando a tu destino.

Fija la vista en tu objetivo, estar enfocado hace no distraernos con situaciones externas, posiblemente puedan aparecer inconvenientes, acéptalos y hazlos parte del camino, intenta sacarle el mejor partido, mira el lado bueno, siempre se aprende algo positivo.

Elimina la queja  de tu vida, no solo no sirve para nada, sino que además te roba tiempo y energía, si algo no te gusta cámbialo y listo, propón una alternativa mejor.


Aléjate de los pesimistas y negativos,  solo quieren que te contagies de su pesimismo, esta mañana cuando fui al banco a cambiar euros por libras, me encontré con un conocido que llevaba tiempo sin ver y al preguntarle que tal estaba, casi que salgo corriendo, era una queja con patas, ¡¡ horrible!! Huyamos de esta gente solo nos pueden pegar algo malo. Deséale un buen día y despídete lo antes posible.

Se agradecido, cada día al levantarte agradece el nuevo día, y al terminarlo da las gracias por todo lo bueno que te ha pasado y por todo lo que has conseguido, agradece lo que tienes, lo que disfrutas, lo que vives, en la vida siempre se gana, si ganas fenomenal y si pierdes has ganado la experiencia y el aprendizaje.

Comparte todo lo que puedas,  se generoso, rodéate de gente optimista, de gente positiva, de los que siempre tienen una sonrisa dibujada en su cara, de los que te transmiten buen rollo, de los que se acuerdan de ti, los que te dan un abrazo o un beso sincero.

7º Y por último, disfruta del camino, como os digo en muchas ocasiones, la felicidad es el camino no un destino, las personas tenemos ilusión cuando queremos algo, mientras que estamos intentando conseguirlo, en el momento que lo conseguimos ya estamos pensando en otro objetivo.

Espero que te sirvan estos 7 pasos, que disfrutéis del fin de semana,  que seáis felices y os deseo como siempre, mucha salud y muchos éxitos.


José María Gomaríz


Muchas gracias.
Un saludo.