viernes, 28 de noviembre de 2014

El sabio se sienta en el hormiguero... Feliz fin de semana.


Hola a tod@s y feliz viernes.

Como cada semana quiero compartir contigo una reflexión,  me gustaría que por un momento pienses en errores que hayas cometido en los últimos 10 o 15 días. Es muy probable que encuentres rápidamente pequeños detalles que de tener oportunidad hubieras gestionado de otra manera, incluso errores con más importancia que te llevan al arrepentimiento.

Tan importante es dedicar un tiempo a planificar y programar tu día como a revisar al final del mismo si has cumplido tu programación. Ahí es donde podemos encontrar que cosas hemos realizado bien y que otras hemos realizado mal o necesitamos mejorarlas.  En mi caso, a la misma vez que voy comprobando si he sido fiel a mi hoja de ruta o he tenido que improvisar, voy evaluando que acciones y/o pensamientos podría mejorar, incluso que beneficio podría sacar de dichos errores.

Hace pocos días, tuve la gran suerte de poder conocer personalmente a Guillermo Echevarría, autor del libro "Como hacer que las cosas pasen",  coach internacional de mucho prestigio, conferenciante, etc. 

Vino a Córdoba a impartir un módulo del Máster de Coaching de Diamond Building, mis expectativas eran muy altas, había leído parte de su libro, tenía unas referencias fantásticas y conocía su trayectoria. Mientras Guillermo daba su lección magistral, sin darme cuenta y de manera insconciente,  estaba buscando evidencias  de que lo que estaba oyendo ya lo sabía, mis expectativas no se estaban cumpliendo, empecé a enfocarme en reconocer lo que ya sabía,  apegándome a la razón  y cometiendo el grave error de "no haber vaciado mi taza"  antes de entrar. 

Al finalizar la jornada de 5 horas, Guillermo nos preguntó con su acento argentino, - ¿Qué se llevan del día de hoy?. Y cada uno de los alumnos iba dando su opinión y exponiendo que era lo que más le había gustado. En dos ocasiones llegaron a compartir una frase muy espectacular que yo no había oído. Y ahí fue cuando empecé a darme cuenta de los errores que había estado cometiendo durante la sesión.

Cada vez que imparto un curso o participo en una ponencia, suelo contar la historia de "La Taza de Té"  invitando a los asistentes a escuchar con mente de principiante,  como si nunca hubieran oído hablar  del tema en cuestión, y les pido que al terminar  saquen sus conclusiones y se queden con lo que les interese. Además unos de los principales enemigos del aprendizaje suelen ser  el típico "Yo ya lo se" y el apegarse a  la razón, curiosamente los dos  habían sido mis errores.

Así que como rectificar es de sabios, al día siguiente me senté con "mi taza totalmente vacía", me enfoqué en escuchar activamente  y puse toda mi atención en descubrir que cosas nuevas podía aprender, disfrutando de una lección magistral de un gran maestro. Gracias Guillermo.




El sabio se sienta en el hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él.
Proverbio chino.


Os invito a que descubráis algunos errores y encontrar estrategias para no cometerlos mas.

Que tengáis un magnífico fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz

Muchas gracias.
Un saludo.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Tu Tiempo/Vida. Feliz fin de semana.

Buenos días a tod@s, ¿Cómo ha ido tu semana?, Seguro que genial, ¿Verdad?

Vamos entrando en la recta final del año, y seguramente nos queden metas y objetivos que cumplir, posiblemente algunos de ellos los hemos abandonado con la promesa de retomarlos en el 2015, somos fáciles de autosabotear, unos más que otros, pero los que seguimos trabajando para conseguir alguna meta y vamos contrarreloj tenemos que gestionar muy bien nuestro tiempo.

Como decía José Luís Sampedro... El tiempo no es oro, el oro no vale nada, el tiempo es vida. Debemos administrar nuestro tiempo de forma exhaustiva  y teniendo un control total del mismo; Cuando perdemos el tiempo, perdemos la vida. Cuando desperdiciamos el tiempo, desperdiciamos la vida. Cuando malgastamos el tiempo, malgastamos la vida. Cuando le robamos el tiempo a otra persona, le estamos robando la vida.

Quizás pienses que estoy exagerando y no cambies nada en tu vida o quizás tomes conciencia del valor de estas palabras  y lo que es mejor aún, del valor de tu tiempo o vida, llámalo como quieras. 

Hay cosas en nuestra vida que pueden ser interpretadas de manera objetiva o subjetiva, dependiendo del receptor podrá ver una realidad distinta, y aunque este tema da para escribir varios libros, no quiero entrar si es tu realidad o la mía, soy de los que pienso que existen tantas realidades como personas, ya que cada uno ve su realidad interpretándola según sus creencias, experiencias y relaciones con acciones o hechos pasados.

Aunque no es menos cierto que podemos dar como realidades absolutas ciertas experiencias, por ejemplo es obvio...  

¡Uhmm...!

Llevo un rato pensando y me cuesta seguir escribiendo, por que hasta los ejemplos que a priori sería sensato decir que son obvios, no lo son. Iba a poner... obvio que todos nacemos del vientre de nuestra madre, pues no, ni si quiera eso, a lo mejor naciste en un vientre de alquiler y/o has sido fecundado de forma artificial. He pensado en poner que es obvio que estamos vivos, pues tampoco, por cuando estés leyendo esto a lo peor yo no lo estoy, (ojalá que si lo esté); En fin, que cuesta mucho encontrar cosas obvias y realidades absolutas.

Pero si que hay algunas que son incuestionables, por lo menos de momento. Como que de esta vida nadie sale vivo, es cierto algún día no estaremos,  y aunque podríamos considerar que el tiempo es ilimitado, debemos que tener en cuenta que nosotros si somos limitados para poder disfrutar de ese tiempo, por lo que deberíamos actuar con él como si realmente fuese limitado.


Por eso debes valorar a quien te da su tiempo, por que te está dando su vida, te está dando algo muy valioso que jamás podrá recuperar, Posiblemente habrás oído alguna vez eso de... desperdicié los mejores años de mi vida, o... si pudiera volver atrás.... Pero eso nunca ha ocurrido, al menos que sepamos. ¿Te ves reflejado en alguna de estas situaciones?.

Si es así te invito a que  aproveches tu tiempo/vida, que aprendas a decir "No" a todas esas personas o cosas que te roban tu tiempo/vida, a que inviertas tu tiempo/vida en conseguir tus metas, a que disfrutes tu tiempo/vida a tope, que inviertas tu tiempo/vida en lo que tu quieres y con las personas que tu quieres, cuida tu tiempo como tu bien más preciado, es lo más valioso que tienes. Si, si, ni tu casa, ni tu coche, ni tu dinero, ni todas tus posesiones juntas podrían pagar para recuperar o aprovechar lo que no hiciste ayer. 

Así que atrévete, haz lo que realmente te apasiona y vive intensamente tu tiempo/vida, es lo único que te vas a llevar.

Espero que estas líneas te sean útiles para tu tiempo/vida.

Feliz fin de semana, salud y éx
itos.

José María Gomaríz  

Muchas gracias.

Un saludo.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Sembremos honestidad. Feliz finde semana.

Hola a tod@s¡¡¡ Llegó el esperado viernes, ¿Cómo ha ido la semana?, ¿Genial, verdad?

Esta semana me gustaría hablarte de honestidad, quizás por como ha transcurrido mi semana, experimentando en mis propias carnes la falta de ella con alguna empresa y por haber sido un tema tratado en las sesiones de coaching y formaciones que impartimos.

En mi caso como muchos de vosotros, juego un roll de cliente y de proveedor; y que distinto es cuando actuamos de uno u otro... Es como mínimo anecdótico, que esta semana esté impartiendo formación a equipos de ventas y  profesionales que quieren mejorar resultados y esté haciendo hincapié en la honestidad, cuando las muestras de la falta de ella es tan evidente en ocasiones. Como mínimo es curioso.

Pero como os digo en muchas otras ocasiones, sigo haciendo mucho caso a aquellos sabios consejos que me daba mi abuela, y cada vez que lo pronuncio o simplemente lo pienso, resuena en mi cabeza la voz de aquella encantadora mujer de pelo plateado diciéndome...¡Chiquillo! tú, haz el bien y no mires a quien.

Esta semana como cliente, me he sentido timado o estafado por dos empresas diferentes, una "gran" compañía de telefonía que no pongo el nombre no por temor sino por no darle ni una pizca de publicidad gratuita en mi blog, ya sólo faltaba eso, y otra de el típico proveedor que cambia de collar  y sigue siendo el mismo perro, intentando evitar así su responsabilidad en política de devoluciones y garantías. Aún así, creo en la honestidad de las personas... y de las empresas.

Los que llevamos en el mundo de las ventas más de 25 años y ya hemos pasado un par de crisis sin contar la de los "40", hemos vivido en nuestras propias carnes como nos han etiquetado en muchas ocasiones y como nos han colgado el San Benito que los comerciales engañamos al cliente, que si como puedan te la cuelan y comentarios similares que todos conocemos y te puedo garantizar que nada más lejos de la realidad. 

Hemos soportado esa "mala fama" quizás provocado por la falta de profesionalidad de las personas que han intentado "buscarse la vida" en esta digna profesión, agarrándose a ella como única alternativa laboral, ya que como de todos es sabido es la única profesión en la que siempre hay demanda. Y quizás han cometido el error de no formarse adecuadamente para ello y por eso no dar el mejor servicio, también es cierto que en todos lados cuecen habas y no por esto tildamos a todos los profesionales de un sector con una determinada etiqueta.


Así que en estos tiempos donde la honestidad está en tela de juicio y con motivos en algunos sectores de la sociedad, empecemos a dar ejemplo por nosotros mismos, que es la única manera de cambiar la sociedad, ninguno tenemos tanto poder como para evitar que determinados políticos, empresarios, trabajadores o cualquier persona de cualquier sector pueda cometer un fraude, un engaño o cualquier acción deshonesta.

Lo que si está en nuestra mano es ser honestos nosotros y no mirar para otro lado y decir:  "Si no me lo llevo yo lo hará otro", "Si no lo hago yo lo hará otro". Si todo el mundo piensa así no deberíamos sorprendernos de las noticias que vemos cada día. Seamos coherentes, si queremos una sociedad justa, seamos justos, si queremos una sociedad honesta, seamos honestos. no vale mirar para otro lado o decir: Justicia señor, pero por la pared de enfrente.

Te invito a que reflexiones este tema y que lo compartas, seamos el ejemplo que queremos ver en el mundo, seamos ejemplo para los demás, nuestros vecinos, nuestros familiares, nuestros amigos, nuestros compañeros, nuestros conciudadanos, nuestros hijos y los jóvenes que serán el futuro de nuestro país.

Lo que sembramos recogeremos, ni más ni menos.

Y como cada viernes, quiero desearte un feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz  


Muchas gracias.

Un saludo.