viernes, 13 de septiembre de 2013

¿Y tú, tienes éxito?. Feliz fin de semana.

Buenas tardes a tod@s, llegó el deseado viernes por fin, antesala del fin de semana.

¿Que tal ha ido la semana? espero que muy bien, hoy me gustaría hablaos del éxito, ¿que es para ti el éxito?..., tic-tac, tic-tac, tómate tu tiempo, no continúes leyendo, piensa.

¿Ya?

Continúa entonces, para mí el éxito es cuando te vas a acostar y te dices: Hoy he dado lo mejor de mí, he hecho todo lo que debía, todo lo que quería y he disfrutado cada segundo.

S,i ya se que es  difícil, pero ese es mi concepto de éxito y aunque lamentablemente hay muchos días que no he conseguido cumplirlo, intento estar en el porcentaje más alto posible.     

Posiblemente conozcas esta definición de éxito, pero merece la pena arrancarte una sonrisa.

¿QUE ES EL EXITO?

A los 3 años,..... no hacerse pipí encima.
A los 6 años,..... recordar lo que hiciste durante el día.
A los 12 años,... tener muchos amigos.
A los 18 años,... tener carné de conducir.
A los 20 años,... tener relaciones sexuales
A los 35 años,... tener mucho dinero.
A los 50 años,... tener muchísimo dinero.
A los 65 años,... tener relaciones sexuales.
A los 70 años,... tener carné de conducir.
A los 75 años,... tener muchos amigos.
A los 80 años,... recordar lo que hiciste durante el día.
A los 85 años,... no hacerse pipí encima.
Bueno, es otra forma de verlo ¿verdad?

Existen infinitas formas de conseguir éxito, tantas como personas existen en la tierra, hay muchos ejemplos, no es más feliz quien mas tiene, todos conocemos a alguien que puede "tener más que nosotros pero es más infeliz, otro ejemplo puede ser las apariencias engañan o el hábito no hace al monje, no siempre el grande puede con el pequeño, dependiendo de "para que" el tamaño puede importar o no ¿verdad?

                     




Cuando puedas, (no tiene por que ser ahora) búscate un lugar tranquilo, relájate, respira profundamente y reflexiona sobre que significa para ti tener éxito.

Identifica lo que es importante para ti, piensa en que persona te quieres convertir, como te gustaría ser, imagínate dentro de 1, 3 o 5 años, ¿como te ves?, ¿Te gusta lo que ves?, ¿Que cambiarías?.

Observa a tu alrededor a personas en las que te ves reflejado, aprende de ellas todo lo que puedas, cópialos, imítalos, no es malo, al fin y al cabo todo el mundo somos lo que hemos aprendido de los demás y nos han enseñado, cada uno elegimos lo que nos gusta de otros y nos apropiamos de ello.

Planifica minuciosamente un plan de acción, define con claridad tu meta, con todas las etapas que debes pasar, prepárate para pagar "el precio", gestiona tu tiempo es limitado y ya no tienes toda la vida, el que más y el que menos ya hemos consumido, 2, 3, 4 o 5 decenas de años, así que no pierdas el tiempo.

Importantísimo, toma decisiones sabias, decide, no hacer nada es una decisión, a lo peor la que menos te interesa. O sea, comienza a moverte ya, no dejes para mañana lo que puedes empezar ya hoy, no te permitas excusas para no ponerte en acción.

La excelencia es la hermana mayor de la constancia y ésta depende de ti al 100%, por lo que la excelencia también, nadie nace enseñado, pero hay mucho talento dormido que nunca despierta si no somos perseverantes.




El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas.

Chicos, chicas, feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz


Muchas gracias.
Un saludo.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Lucha por tus sueños. Feliz fin de semana

Hola a tod@s, otro viernes para disfrutar.

Esta semana, me gustaría dejar una reflexión sobre los  sueños, todos los tenemos. No, no  me refiero a lo que has soñado esta noche, sino a los sueños de tu vida, si lo digo en plural, por que la mayoría no tenemos un sueño, la mayoría tenemos muchos sueños que nos gustaría cumplir.

Pregúntate... ¿cuales son los tuyos?, ¿que es lo que quieres conseguir?, ¿estás trabajando por ellos?, ¿Que te lo impide?, en muchas ocasiones encontramos dificultades por la complejidad, otras veces son personas que nos rodean, gente que no soporta verte brillar, personas envidiosas  que te ven triunfar y ellos no, intentarán ponerte todo tipo de zancadillas y tendrás que ser fuerte para levantarte de las caídas.

Tropezar está permitido, cogerle cariño a la piedra no.

Todos en algún momento, nos hemos visto en el suelo después de una caída. Y casi hemos sentido más dolor por las risas de los demás que por nuestras propias heridas. Hasta las personas que nos quieren, con toda la buena intención del mundo intentan persuadirnos para que no lo intentemos de nuevo. Ese es el grave error, los cementerios están llenos de grandes genios y grandes talentos desconocidos que ni siquiera lo intentaron, por que alguien, en alguna ocasión de su vida, le dijo que no lo conseguiría o que no serviría.

Seguro que tienes mas de un sueño ¿verdad? y te gustaría conseguirlo ¿verdad? pues empieza a mover el culo ¡ya!, si hoy, respóndete a esta pregunta ¿que es lo que voy a hacer hoy para estar mas cerca de conseguir mi sueño? está claro que la mayoría de nuestros sueños no se consiguen en un solo día y sin esfuerzo, pero lo que si tienes que tener claro es que hoy tienes que hacer algo, mañana también y pasado mañana igual y así cada día hasta que tu sueño se haga realidad.



Cuenta una historia... que un campesino tenía una mula muy vieja, en un lamentable descuido, la mula cayó en un pozo que había en la finca. Cuando el campesino se dio cuenta del trágico suceso, se puso muy triste al ver a su fiel servidora durante muchos años en el fondo del pozo, pero después de analizar cuidadosamente la situación, creyó que no había modo de salvar al pobre animal y que más valía sepultarla en el mismo pozo. 
El campesino llamó a sus vecinos y les contó lo que estaba ocurriendo y les pidió que le ayudaran a enterrar la mula en el pozo para que no continuara sufriendo. 
Al principio, la mula se puso histérica, pero a medida que el campesino y sus vecinos continuaban paleando tierra sobre sus lomos, la mula se  sacudía la tierra y se subía encima, así una vez tras otra, cuando sentía el golpe de la tierra y las piedras en su lomo, se volvía a sacudir y se subía encima.
No importaba cuan dolorosos fueran los golpes de la tierra  o lo angustioso de la situación, la mula luchó contra el pánico, y continuó sacudiendose y subiendo. A sus pies, se fue elevando de nivel del suelo.  El campesino al ver lo que estaba ocurriendo, pidió a sus vecinos que continuaran paleando, hasta que se pudo llegar hasta al punto en el que la mula  pudo salir de un salto de aquel pozo. La tierra que parecía que la enterraría, se convirtió en su escalera para salir.

Fin de la historia.

Con esto acabo hoy  y recuerda, lo que no nos mata nos hace mas fuertes, feliz fin de semana, salud y éxitos.

Disfrutad de este video. 


José María Gomaríz  

Muchas gracias.

Un saludo.

viernes, 30 de agosto de 2013

El cambio. Feliz fin de semana.

Hola a tod@s, despedimos el último viernes de agosto, el lunes la mayoría estaremos trabajando al 100%, está habiendo cambios en el mercado, en las empresas, en las personas, cierres, fusiones y nuevas aperturas, la vida es cambio, estamos cambiando continuamente y el que no se de cuenta de esto se queda atrapado en el pasado.

Ahora bien, los cambios, muchas veces nos provocan cierto temor, cierto malestar, ¿que es lo que nos ocurre realmente?, ¿por que pensamos así?, el temor a los cambios, a equivocarnos o a defraudar a los demás dificulta la toma de decisiones, pero... no hacer nada ya supone elegir una opción, decidir es un poder que todos tenemos.

¿Que es lo que te frena? escúchate, ¿lo oyes? ¿oyes todo lo que te respondes?, todas esas respuestas te las dices a tí mismo en base a tu experiencia personal y a lo que te cuentan los demás de sus experiencias personales, pero.. ¿por que tu amigo fracasara, tienes que fracasar tú?, ¿verdad que no?, a lo mejor tu amigo no le puso la pasión y la constancia que tu le puedes y le quieres poner. Los cambios la mayoría de las veces son buenos, es más, muchas veces nos ayudan a  darnos cuenta de lo que somos capaces, nunca sabes lo fuerte que puedes llegar a ser hasta que ser fuerte es tu única opción.


Nadie o casi nadie conoce el éxito sin conocer antes el fracaso, es preferible errar 100 veces a vivir siempre con la duda por no haberlo intentado, el cambio no es malo, simplemente es algo diferente a lo que haces ahora, hay veces que el cambio es por placer, por conseguir algo mejor o que te haga más feliz, otras veces es por necesidad, por que te han sacado de una patada de tu zona de confort, pero tanto de una forma como de otra nos puede llegar a provocar cierta incertidumbre, es esa falta de seguridad es la que nos provoca malestar.

Aquí es donde debemos hacernos las preguntas de forma inteligente para darnos las respuestas en esa misma sintonía. ¿Que es lo peor que podría pasar? y si así fuese ¿Que es lo que harías? Ahí te dejo las preguntas, las respuestas son tuyas.


Y ahora como cada viernes, feliz fin de semana, salud y éxitos.




José María Gomaríz  



Muchas gracias.
Un saludo.