viernes, 31 de octubre de 2014

Una de demonios... Feliz fin de semana

Hola a tod@s, último viernes de octubre, vísperas del 1 de noviembre "Día de todos los Santos" y aquí en Córdoba todavía con manga corta y una temperatura súper agradable. 

Es curioso ver los escaparates con abrigos y la gente mirándolos en camisa, incluso ver los puestos de los castañer@s vendiendo sus castañas asadas en camiseta de manga corta , ¡que paradoja!.

Hoy  me gustaría compartir contigo otra paradoja, es curioso que la mayoría de personas crea que el dinero da la felicidad, incluso  oímos decir: "Hombre si no da la felicidad, por lo menos ayuda". ¿De verdad?, ¿Estás seguro de eso?.  Conozco a muchas personas con dinero que no son felices. No hace mucho tiempo salía en televisión que la hija de Michael Jackson había intentado suicidarse, ¿crees que una niña con una de las mayores fortunas del mundo puede tener motivos para quitarse la vida?, podría compra y tener lo que quisiera en cualquier momento, ¿Su padre era feliz?, parece ser que no lo era.

Casi todos conocemos casos de actores, actrices, cantantes que no son felices y que acaban en mundos poco deseables,  incluso algunos quitándose la vida. ¿Sigues pensando que es el dinero? por esa regla de 3 deberían ser los más felices ¿No?

¡Ah! Ya se lo que estarás pensando, claro... No es que el dinero te de la felicidad, es lo que compras con el dinero ¿Verdad?. Lo estamos arreglando...

La mayoría vivimos en una sociedad de consumo y necesitamos dinero para vivir, es verdad, hay que pagar la hipoteca, la luz, la comunidad, el teléfono, si vas al cine tienes que pagar la entrada, si tomas un café en el bar cerca del trabajo tienes que pagarlo, estoy de acuerdo, pero sinceramente ¿De verdad crees que tu felicidad depende del dinero?, ¿No crees que depende de tu actitud frente a lo que tienes y no tienes?. No te hablo de conformismo, sino de gestionar bien y en tu beneficio tus emociones, y descubrir que puedes ser feliz en cada instante y que depende de ti.


Cuenta la leyenda que hace varios años hubo una convención mundial de demonios, con un solo objetivo: Inventar una nueva travesura para fastidiar a la humanidad.

Uno de ellos propuso: ¿Por qué no fastidiamos a los humanos, quitándoles algo?. ¿Y qué les quitamos? Dijeron los demás. Después de pensar un rato, uno de ellos dijo: ¡Ya sé!, vamos a quitarles la felicidad. ¡Sí, sí! Dijeron todos, pero el problema va a ser dónde esconderla para que no la encuentren. Uno de ellos pensó: Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo. No, dijo otro demonio, recuerda que tienen escaladores profesionales, helicópteros, GPS, seguro que la encontrarán. Entonces todos sabrían donde está y todos irían a buscarla.
Luego habló otro: Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar. No, contestó otro, tienen submarinos, mini submarinos, buzos, rastreadores la encontrarían fácilmente. Entonces todos sabrían donde está y todos irían a buscarla. Otro dijo: Escondámosla en un planeta lejano a la Tierra. No, respondieron algunos, tienen naves espaciales, astronautas y tecnología suficiente para encontrarla en cualquier planeta, seguro la descubrirían.  Entonces todos sabrían donde está y todos irían a buscarla.

 Había un demonio que había permanecido en silencio escuchando y analizando atentamente cada una de las propuestas de los demás y cuando todos se callaron dijo: Creo saber dónde esconderla para que realmente nunca la encuentren.  Todos lo miraron asombrados y preguntaron al mismo tiempo: ¿Dóndeeee?. La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola en todas partes, que nunca la encontrarán, respondió el demonio.

Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así.

Fin de la historia.

Nos pasamos la vida buscando la felicidad por todos sitios, la buscamos en bienes materiales, en el dinero, en lo que podamos comprar con él, incluso buscamos la felicidad en otras personas, cuando donde de verdad debemos buscarla es en nuestro interior.

Así que sed felices, sed agradecidos con lo que tenéis y disfrutadlo que seguro que es mucho más que lo que tienen otros. Y pase lo que pase, elige una actitud que te llene de felicidad.

Feliz fin semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz
Muchas gracias.

Un saludo.

sábado, 25 de octubre de 2014

La Resiliencia. Feliz fin de semana

Hola a tod@s, otra semana mas fiel a nuestra cita.

Esta semana me gustaría escribirte sobre la resiliencia, si, estás leyendo bien, he escrito resiliencia, es la resistencia frente a la adversidad y la capacidad de reponerte o reconstruirte uno mismo saliendo fortalecido de una situación, es una actitud positiva ante situaciones adversas, en el mundo empresarial es aprender de la derrota y convertirlo en crecimiento y desarrollo profesional.

La resiliencia es una capacidad que podemos desarrollar tanto a nivel personal como profesional. En lo personal, me gustaría  dedicarlo a tres familias que han recibido un duro golpe y han perdido a un ser querido esta semana, no conozco a ninguno de los fallecidos, pero en cada uno de los casos tengo a una persona en común, un proveedor, una alumna y un conocido. Ánimo y fuerza a todos.

Desarrollar una mayor resiliencia siendo conscientes de esta capacidad suponen una oportunidad para superar los retos que se nos presenten cada día, desde que nacemos tenemos que enfrentarnos día a día a pequeños traumas o frustraciones, cada golpe, cada caída, un desengaño, cada pérdida, un despido, un divorcio y un largo etcétera. Cada una de estas situaciones debemos afrontarla de la manera más saludable posible y tener la capacidad de gestionar nuestras emociones y usar nuestras capacidades a nuestro favor.

No podemos evitar  los duros golpes que nos da la vida,  sabemos que algunos son inevitables y sería interesante estar preparados,  pero en ocasiones no queremos prepararnos para ellos por que nos provocan mal estar. Sabemos que de esta vida nadie sale vivo, pero nos cuesta mucho aceptarlo y por mas que sabemos que es ley de vida a nadie nos gusta prepararnos  para la pérdida de un ser querido. Igualmente nos ocurre con cualquier otro shock o trauma que nos pudiera llegar de golpe.

Ser resilientes nos ayuda a superar y reponernos de las bofetadas que nos da la vida y aunque hay quien piensa que la resiliencia solo la tienen algunas personas fuertes, déjame decirte que no es así y que todos podemos trabajarla y desarrollarla.


Cuando recibimos un revés podemos seguir el siguiente patrón, en primer lugar una aceptación total de la realidad, saber que ha ocurrido y aceptarlo con la mayor naturalidad, no te hablo sólo de un fallecimiento, me refiero a cualquier cosa que te haya ocurrido. En segundo lugar un re-planteamiento de la nueva situación y adaptación a la misma, creando de la mejor manera posible la situación actual deseada. El siguiente paso sería definir tu propósito en la vida y buscar el sentido a tu vida por el que seguir levantándote cada día. Y para terminar buscar apoyos de los que rodearte, ¿quien puede ayudarte?, ¿con quien quieres compartir este momento? una especie de grupo de whatsapp pero en 3D, o sea con personas reales y en directo 

Espero de corazón que estas palabras puedan te puedan servir a adaptarte al cambio que hace que avances cada día en la vida, recuerda que no vivimos en el pasado, el pasado no cambia nada, esto no significa que lo olvides, pero tienes que dejarlo atrás y recuerda que cada día eres más fuerte.

Feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz  

Muchas gracias.

Un saludo.

viernes, 17 de octubre de 2014

¿Y si...? Feliz fin de semana

Hola a tod@s, otro viernes más por aquí. Esta semana un poco más corta de lo habitual por la festividad del lunes.

Hoy me gustaría que reflexionáramos sobre el mundo de la posibilidad, mucho se lleva escrito de la "Zona de Confort", hay verdaderas obras de arte en imágenes, vídeos, libros y artículos por doquier. No te voy a contar aquí todo lo que podrías hacer para salir de tu zona de confort, pero si me gustaría que te plantearas la posibilidad.  El mundo de la posibilidad es infinito, es inagotable, ni si quiera uniendo a todas las mentes del mundo podríamos agotar el maravilloso mundo del "¿Y si...?".

Vamos por el mundo en piloto automático, pasando por encima de todo sin importar el daño que con o sin intención vamos haciendo. El otro día, comentaba con unos alumnos unos vídeos que están pululando por las redes sociales, uno de ellos muy desagradable por cierto, se ve como un vehículo arrolla a una niña que anda por la calle y la gente de alrededor continúa como si nada hubiese pasado, no se exactamente en que ciudad de China.  Pero es aterrador como la gente ni se inmuta hasta pasados unos minutos. El otro vídeo afortunadamente es un simulacro y  lo que intenta demostrar es que dependiendo de las apariencias podrías salvar la vida o no. Igualmente en el primer simulacro, la gente pasa olímpicamente de la persona que simula sufrir un infarto. ¡Increíble!

Es triste pero nos estamos haciendo inmunes a todo y estamos viviendo de una forma tan superficial (nos metamos todos y se salve quien pueda) que nos perdemos muchos detalles    hermosos cada día, pasamos de puntillas por muchos momentos y sin darnos cuenta se nos van escapando minutos, horas, días, meses, años... y la vida.

¿Y si... empezamos a tomar conciencia?, ¿Y si... empezamos a disfrutar cada instante?, ¿Y si... empezamos  a ser creativos?, ¿Y si... empezamos a cambiar nuestra actitud ante los problemas?, ¿Y si.. empezamos a ser más generosos?, ¿Y si... empezamos a ser más solidarios?, ¿Y si...empezamos a ser más humanos?, ¿Y si... pudiéramos cambiar el mundo?, ¿Y si... empezamos por nosotros mismos?, ¿Y si... empezamos hoy?, ¿Y si...? Así podríamos continuar con un sin fin de "Y si.."

No caigas en el error de pensar que tú no puedes hacer nada, se que pensarás que muchos otros nunca lo harán, pero piensa que como tú encontrarás a otras muchas personas que piensan exactamente lo mismo, así que haz algo ¿Y si... consigues contagiar a otros que hagan lo mismo que tú?. 


Podemos cambiar nosotros, influir en nuestro entorno e ir ampliando nuestro círculo de influencia, yo tengo la esperanza y la convicción que cada día seamos más los que queremos construir una sociedad mejor, los que vivamos intensamente, los que disfrutemos con nuestro trabajo, con nuestra familia, con nuestros amigos, etc. En este corto paseo que se llama vida solo tienes una oportunidad para disfrutarla, así que no pierdas el tiempo.

Vive, sal, disfruta, abraza, sonríe, ama y hazlo todo intensamente, no dejes escapar los detalles, la vida se compone de ellos.

Y ahora como cada viernes, feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz  


Muchas gracias.

Un saludo.