sábado, 3 de agosto de 2013

Felices Vacaciones. Feliz fin de semana


Hola a tod@s, ya estamos en el ecuador del verano, muchos de vacaciones desde ayer día 1 de agosto, otros recién incorporados con las pilas cargadas, son días de relax, descanso, familia, playa o montaña, pero en todos los casos buscamos el descanso y la desconexión.

Esta semana me gustaría hablaros de esto, ¿desconectas realmente en tus vacaciones?, ¿Disfrutas de tus momentos de ocio?, ¿por que son tan importantes las vacaciones? haceros estas preguntas y comprobareis que muchas respuestas no os van a gustar.

El año pasado durante mis vacaciones, me conectaba cada día por la mañana temprano a mi ordenador, revisaba mi bandeja de entrada, respondía lo urgente, delegaba lo que podía y dejaba en "revisar" lo menos importante,  cada mañana conectaba con la rutina y el estrés de todo el año y durante el día respondía las llamadas de los contactos de la agenda, conclusión... familia enfadada, no desconectas, no descansas y lo peor aún no estás trabajando bien. 


                                                                                                                                            

Este año el planteamiento es diferente, nada de portátil, nada de conexiones matinales, nada de teléfono, sabéis lo mejor... que no se va acabar el mundo, tanto si somos empleados como propietarios o cargos intermedios debemos desconectar y tenemos el derecho y la obligación de descansar y disfrutar haciendo lo que nos apetezca, por que sino que sentido tienen las "vacaciones".

Tengo amigos con empresas, proveedores o clientes, que los ves y dices... cachis en la mar..., esto no es vida, cuando montamos una empresa, la montamos para tener una buena vida o para vivir mejor, lamentablemente eso no ocurre en el 80% de los casos, cuando aceptamos un trabajo con un cargo de responsabilidad, lo hacemos para mejorar nuestra calidad de vida, un puesto de trabajo es para buscarte la vida, mucho me temo que actualmente un porcentaje muy alto de trabajadores y de empresarios el trabajo que tienen o que hacen les está quitando la vida. Curiosa paradoja.

Mi gran amigo y maestro Fernando Moreno decía en sus ponencias: el trabajo es el vehículo que financia tu estilo de vida, ¿el trabajo que estás haciendo te satisface? ¿Es capaz de financiar tu estilo de vida? si has respondido "sí"  perfecto, si respondiste "no" ve pensando en cambiar de vehículo, ¿no crees?

Estos días de relax son los que debemos aprovechar para desconectar 100%, ya que durante el año vamos acumulando tensión, estrés, agotamiento, bajamos el nivel de motivación, de ilusión, de pasión, de creatividad, de energía, llegamos incluso a generarnos problemas de  salud, insomnio, etc.

Es muy recomendable descansar bien, descansar no es solamente dormir, hay que relacionarse con la gente que quieres, reírte, hacer actividades  al aire libre, que te hagan sentir bien, aprovechar el tiempo en cosas que te hagan feliz y que te carguen de energía, despégate de la tecnología todo lo que puedas en tus vacaciones, que aunque forme parte de nuestro que hacer diario también suele crear cierta dependencia, olvida balances, números y campañas, es tu momento y debes disfrutarlo al máximo, ten en cuenta que los días de ocio pasan my rápido y se te hacen muy cortos y seguramente la persona que está haciendo tu trabajo lo sabe hacer igual que tú. 
Déjalo todo planificado antes de irte y pon en tu escritorio "CERRADO POR VACACIONES", cuando vuelvas verás que el mundo, la empresa y los clientes siguen estando ahí, no pasa nada,  vive como si fueran tus últimos días de vida, disfruta y olvídate del trabajo, ¿si te quedasen unos días de vida te llevarías el trabajo a las vacaciones? claro que no.



Hay que estar siempre en lo que hay que estar, si toca trabajar a trabajar se ha dicho y si toca descansar lo mismo.


Bueno me voy despidiendo, os deseo a todos los que estáis o vais a estar descansando en  estos días unas felices vacaciones, permitidme hacer una mención especial a María Cabello (mi Mariquilla¡¡) por que se lo merece, a Sacri por aguantarme, a Carlos Gimeno, Verónica, Pedro Díaz, Nuria, Marta Lara, Carlos Otero, Cristina Jorge, ya sabéis vosotros por qué, suerte y éxitos y aquí estoy para lo que necesitéis, a Laurita por que la que vale siempre sale adelante, a Sunny y Samir, disfrutad de ese crucero fantástico, a Mariella lo mismo coincidimos en Italia, a Guillermo,  a Marc suerte en tu nueva andadura, felicidades a los Angel'es y Angela's que hoy es su santo, en fin seguro que me dejo muchos atrás, pero sabéis que me acuerdo de cada uno de vosotros. Disfrutad.

Y como siempre... feliz fin de semana, salud y éxitos.


José María Gomaríz  


Muchas gracias.

Un saludo.

viernes, 26 de julio de 2013

Animo y pa'lante. Feliz fin de semana.

Buenas tardes a tod@s¡¡
Hoy  estamos todos  todavía consternados por el terrible accidente de tren ocurrido en Galicia, mi más sentido pésame  y mi solidaridad a los familiares  de las víctimas y al pueblo gallego en general, cuando ocurre una desgracia y aún más cuando es de esta magnitud, es muy difícil decir algo para animar a los familiares, por que el dolor no se calma así como así, se de lo que hablo por que sufrí recientemente una gran pérdida. 

También me gustaría felicitar y destacar la labor, apoyo y solidaridad que hemos vuelto a ver todos, empezando por los primeros en llegar las mujeres y hombres de Angrois, donde ocurrió el fatal accidente, los profesionales médicos y sanitarios, a la policía, guardia civil, bomberos, psicólogos, voluntarios de diferentes organizaciones, particulares y profesionales que estando de vacaciones se han ofrecido para ayudar, los donantes de sangre y  los millones de mensajes en twitter, facebook y todas las redes sociales, una vez mas volvemos a sentir que todos somos iguales, que la humanidad, la solidaridad y los sentimientos no entienden ni de colores, ni de nacionalidades, ni de ideas religiosas o políticas.

Bravo por todos los que de una u otra forma habéis puesto vuestro granito de arena en ayudar y apoyar a a víctimas y familiares y mucho ánimo y pronta recuperación a los heridos.

Pero afortunadamente... la vida continúa y tenemos que sobreponernos a éste y otros zarpazos que nos depare la vida, tenemos que seguir adelante, tenemos que vivir por y para los demás que siguen acompañándonos y para disfrutar de este camino o paseo que se llama vida.

Pase lo que pase, debemos seguir adelante, aprender de cada golpe recibido, sacar la mejor lectura posible, imagino que puedes estar pensando... "es muy fácil decirlo", si, si se que no es tan fácil, pero solo saldremos adelante aceptando lo ocurrido, aprendiendo y acostumbrándonos a las nuevas circunstancias o situaciones.

Esta semana me gustaría compartir con vosotros un emotivo video ejemplo de superación, cuando conocí la historia de Tony Meléndez no pude contener las lágrimas y todavía cuando vuelvo a verlo cuesta contenerlas, pero  es todo un ejemplo a seguir de coraje, constancia, superación, comprensión, aceptación y optimización de sus aptitudes, actitudes, cualidades y facultades. Y posiblemente ayude a otras personas a superar muchos obstáculos o barreras que encuentran en el camino, espero que lo disfrutéis.


¿Que tal? ¿Te ha impresionado?, es mágico, ¿Como te sientes ahora? ¿Ridículo o ridícula por quejarte por tonterías? ¿Sigues pensando esto o aquello no puedo hacerlo? Cuando conoces historias reales como la de Tony, te das cuenta que no son tan importantes cosas que creías que si lo eran, medita sobre ello, a lo mejor no tener el sueldo, el coche, el vestido o pantalón, el móvil o la nariz que deseas no es tan importante ¿verdad?



Y ahora si, como cada viernes feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz  

Muchas gracias.
Un saludo.

viernes, 19 de julio de 2013

La Taza y el café " Feliz fin de semana"

Buenos días a tod@s¡¡¡

San viernes ha llegado, ¿que tal la semana? seguro que muy bien, algunos ya empezando o a punto de empezar las vacaciones  y otros recién llegados de ellas.

Esta semana, me gustaría dejar una pequeña reflexión sobre el estrés y la ansiedad que nos provocan cosas sin importancia en nuestra vida,  no me refiero a una ansiedad grave que requiera tratamiento psiquiátrico, psicológico o farmacológico, me refiero al malestar continuo que nos hace simplemente no estar cómodos o estar de malhumor.

Que la vida está llena de injusticias es cierto, todos los días recibimos cientos de mensajes externos que así lo muestran, pero también hay el mismo número de mensajes que te muestran lo contrario, también hay muchas cosas justas, bellas, agradables y placenteras.

¡¡Nunca llueve a gusto de todos!! Pero llama poderosamente la atención, como reaccionamos ante determinados acontecimientos y como cosas livianas consiguen provocarnos un malestar y estrés perjudicial, ocupando gran parte de nuestros pensamientos y haciéndonos infelices, os voy a contar una corta historia.

La Taza y el Café.

Cierto día, un grupo de estudiantes se reunieron para visitar a un viejo profesor de la universidad,  una vez en su casa, la conversación se concentró en quejas sobre el estrés en el trabajo y la vida,  el profesor fue a la cocina a preparar café y regresó con un termo y una variedad de tazas de porcelana,  plástico, vidrio,  algunas comunes,  otras caras ,  algunas exquisitas y les pidió a los alumnos que se sirvieran ellos mismos.



Cuando todos los estudiantes tuvieron una taza en la mano el profesor dijo:

 Si se han fijado,  todas las tazas bonitas y caras han sido cogidas,  dejando atrás las comunes y baratas,  aunque es normal que quieran sólo lo mejor para ustedes,  ese es el origen de sus problemas y estrés, lo que en realidad querían era café,  no la taza,  pero conscientemente cogisteis las mejores tazas y las estuvisteis comparando con las tazas de los demás,  fíjense bien,  la vida es café,  pero sus trabajos,  el dinero y su posición social son las tazas, las tazas son sólo herramientas para sostener y contener vida , pero la calidad de la vida no cambia,  a veces al concentrarnos sólo en la taza, dejamos de disfrutar el café que hay en ella,  por lo tanto,  no dejéis que las tazas os guíen ... mejor gozar el café.



Pués nada chic@s, ahí os dejo reflexionando y como siempre... feliz fin de semana, salud y éxitos¡¡¡

PD: Y a disfrutar del café, ;-)

José María Gomaríz  




Muchas gracias.

Un saludo.