viernes, 19 de diciembre de 2014

Joseph, el negrito del semáforo. Feliz fin de semana y Felices Fiestas

Hola a tod@s, esta semana me apetece compartir con vosotros la historia de Joseph, el negrito del semáforo.

No, en esta ocasión no es una fábula ni una historia ficticia. Es la historia real de uno de tantos hombres de color que se han jugado la vida en una patera para huir de la hambruna y la miseria de su país, intentando buscársela aquí en un semáforo. Es lamentable que países  tan ricos en petróleo como Nigeria, puedan tener un porcentaje tan grande de pobreza y hambre. Intolerable como las grandes compañías petroleras llevan décadas contaminando y destruyendo su fauna y su flora sin ninguna consideración.  Las consecuencias de ir abandonando la agricultura y la ganadería influenciados por las petroleras y sus gobiernos corruptos, ha hecho desde hace tres décadas, que aunque sea uno de los países con mayor crecimiento económico, haya más diferencias entre ricos y pobres y el hambre les haga huir de su tierra. 

Ayer cumplí otra de las ideas que rondaban mi loca cabecita y me fui con mi hijo a invitar a comer Joseph. Conozco a Joseph desde hace un par de años aproximadamente, es el tiempo que lleva en el semáforo de la Avda. de la Arruzafilla esquina con Avenida del Brillante en Córdoba. Lo puedes ver cada día, desde las siete de la mañana hasta las siete u ocho de la tarde. Por ese semáforo paso varias veces al día, cuando llevo a mis hijos al instituto o cuando voy al centro de la ciudad, etc. Haga el tiempo que haga, él siempre está con su gran sonrisa diciéndote en su  "afro-anglo-hispano" -- "Buenos días, hasta luega".

Siempre que me tengo que parar por que está el semáforo en rojo, bajo la ventanilla y chocamos nuestros puños cerrados y luego nos chocamos las manos en la forma como se colocan al echar un pulso y nos saludamos, él con su acento peculiar siempre me dice: ¿Cómo está?, mi amigo. A lo que yo siempre le respondo: Genial ¿Y tú?, con su gran sonrisa y cara de buena persona responde: Muy bien, gracias a DiosCada día saluda a mis hijos con gran agrado con un "¿Cómo estás princesa? Bien ¿Verdad? al Cole a estudiar ¿no? . ¿Y tú príncipe? Estudia mucho, adiós, hasta luega". Saludos a tu esposa.


Obviamente, no puedo comprarle pañuelos o ambientadores de coche cada vez que paso, ni tampoco darle "un eurito" todos los días, pero él siempre te saluda sonriente y te desea feliz día o feliz fin de semana cuando llega el viernes o el sábado.  Igual que lo hace conmigo, lo hace con la gran mayoría de conductores que por allí pasamos o con los adolescentes que van al instituto cercano. Es increíble verlo cada día en su trabajo sonriendo y poniendo el 100% de su empeño en agradar e intentar buscarse la vida. De hecho algunas personas le llevan comida que él no duda en compartir con otros compatriotas de semáforos cercanos.

Ayer tuve el honor de compartir mesa con él y con mi hijo, estuvimos algo más de dos horas juntos conversando los tres, preguntándonos cosas mutuamente y fue una experiencia increíble. No puedo detallarte toda la conversación, pero hubo momentos espectaculares, unos de risas y otros de tristeza, pero de gran reflexión y aprendizaje. 

Joseph es un Nigeriano del estado de Edo, tiene 35 años, trabajaba en un banco en su ciudad y habla tres idiomas, está casado y tiene tres hijos, dos niñas y un varón, los dos más pequeños nacidos en Sevilla. Lleva unos cuatro años y medio viviendo en España, salió de su país hace seis años atravesando África con su mujer y la mayor de sus hijas hasta llegar a Marruecos, a Laayoune concretamente,  después de seis meses consiguió llegar con su familia en patera a las Palmas de Gran Canaria jugándose la vida, poco después se desplazó a Alemania, luego a Francia y acabó asentándose en Sevilla.

Viene a Córdoba a trabajar a su semáforo cada semana desde hace un par de años, su semana laboral empieza el lunes y acaba el sábado a medio día. Se pasa 12 o más horas haciendo el mismo recorrido en cada cambio de rojo a verde del semáforo y saca a duras penas para mantener a su familia, pero no pierde la sonrisa en ningún momento. Ayer durante la comida, le explicaba que hablo de él en muchos de los cursos y seminarios que imparto, lo pongo como ejemplo en los cursos de ventas, explico lo importante que es la sonrisa y como ayuda a obtener mejores resultados. 

¿Os podéis imaginar cuantos "NO" recibe Joseph al cabo del día?, nunca le veo un mal gesto, nunca te pone cara de pena o se lleva la mano a la boca para hacer el gesto de tener hambre, nunca usa la palabra ayuda, no es su intención dar lástima. Su arma más poderosa es su sonrisa y su constancia.

Cuando entramos ayer al Restaurante Cómemeloshuevos, (con especialidad como su nombre indica en huevos de toda índole, desde codorniz hasta avestruz, aunque Joseph y yo nos pedimos una buena carne), fue como mínimo curioso ver la cara que se le quedaba a algunas personas cuando entraba con Joseph vestido de Papa Noel, yo le ofrecí mi coche para guardar su disfraz, para que entrara con la ropa que llevaba debajo,  pero él me insistió diciendo: "No hay problema mi amigo, así está bien".  Y entró saludando a todo el mundo y deseándole Feliz Navidad sin importarle alguna mirada maliciosa que a mí personalmente si me incomodó. Descubrí muchas cosas de Joseph, su humanidad, sus valores, espectaculares por cierto, su gran corazón, su generosidad, su concepto de la familia y de la religión, él es cristiano evangélico y no musulmán como más del 50% de los nigerianos. Tuve la oportunidad de conocerlo más allá del minuto o minuto y medio que tarda el semáforo en ponerse en verde.

Cuando le preguntaba como podía estar siempre sonriendo, él respondía: "Amigo, tú tiene problema, yo tengo problema y todos tienen problema, pero no podemos estar con la cara triste. Si tú sonríe, corazón feliz". Y terminaba con una enorme sonrisa casi convertida en carcajada. ¡Que gran verdad!, me dijo muchas frases como esta que me impactaron, ¡que gran filosofía de vida, que motivación!. Sobre todo después de conocer todas las penurias económicas y de salud de una de sus hijas y ni aún así se venía abajo, me contaba que el año pasado su segunda hija Síndrome de Down se puso muy enferma, el médico le decía que posiblemente su niña se muriera en unas horas  y él le decía, es imposible, Dios no quiere llevársela.  Y así fue, sigue disfrutando de su hija aún. Un testimonio que me ponía los pelos de punta.  Aprendí en algo más de dos horas una gran lección de vida, de superación, de constancia, de actitud y de valentía.


Sólo puedo decir: ¡¡¡Gracias Joseph!!!


.

En fin amigos, os invito a que descubráis a cualquiera de los Joseph que nos encontramos cada día en el semáforo y que comprobéis por vosotros mismos que merece la pena hacer algo por ellos y por todos los que estén pasando por mal momento, no sabemos las vueltas que da la vida y si algún día podemos ser nosotros los Joseph del semáforo. 

Ahora me quiero despedir con "una gran sonrisa josephniana"  y desearte como cada viernes, feliz fin de semana, salud y éxitos.


José María Gomaríz  




PD: Disculpad por haberme extendido, pero creo que la ocasión merecía la pena.
PD2: Gracias a Javier y a todo el personal del Restaurante Comemeloshuevos por su magnífica atención, como lo hacen siempre.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Los 14 "PODERES" Mágicos. Feliz fin de semana.

Hola a tod@s, por fin viernes. Otra semana a tope para no perder la costumbre. Espero que la tuya haya ido genial. 

Con vuestro permiso me gustaría compartir hoy algo especial para mí. Ayer terminamos la 1ª Certificación de Coaching Experto en Ventas, me gustaría felicitar a todo el equipo de Diamond Building, a María, Manolo Padilla, Germany Alarcón, Antonio Rivero, Juan Rafael Martínez, José Carlos León, Fernando Castilla y Pepe Cabello, gracias por haber hecho posible y haber contribuido a conseguir otro sueño más. Y como no, dar la enhorabuena al equipazo de profesionales que hemos tenido como compañeros de viaje y alumnos en esta andadura, empezando por Cristina, Lydia, Sacry, Helena, Rosa, Eva, José, Antonio, Raúl, Pepe, Andrés, José Luís, Manu y Vicente, sin vosotros no hubiera sido posible. 

Gracias por compartir vuestro tiempo y vuestras experiencias, han sido tres meses de duro trabajo, pero muy  enriquecedores. Hace unos instantes pensaba en como poder hablar de vosotros "sin hablar de vosotros", y después de dar algunas vueltas esta ha sido la conclusión:

PROPÓSITO; voluntad de hacer realidad tus sueños, visión clara.

CREATIVIDAD; ilusión por innovar, re-inventarse, capacidad de crear el futuro.

OPTIMISMO; la virtud de mirar el lado bueno de las cosas y aprender de lo menos positivo.

HUMILDAD; virtud para seguir aprendiendo de nuestros errores, saber reconocer y valorar nuestros actos sin presunción.

BONDAD; hacer el bien sin mirar a quién, ser bueno o buena más allá de lo que esperamos recibir.

HONESTIDAD; respeto por la verdad y la justicia, generosidad y objetividad sabiendo adaptarse a las circunstancias. 

RESPONSABILIDAD; la capacidad de saber que hacer en cada momento, dando respuesta a errores, cambios, fracasos y lo que se presente en cada momento.

CORAJE; tener el valor de arriesgarse, echarle un par de lo que hay que echar, sin miedo.

FUERZA; inercia, capacidad de empuje cuando sea necesario.

COMUNICACIÓN; herramienta mágica que permite conectarnos, relacionarnos y llegar a acuerdos.

COMPROMISO;  con promesa de cumplir lo que te propongas, cumplir tu palabra.

CONFIANZA; estar convencido/a que lograrás tu meta.

PASIÓN; energía vital, combustible indispensable para cualquier acción.

ACCIÓN; sin este último "PODER" de poco sirven los demás, sin acción no conseguiremos nada. Hay que ponerse en marcha.

Estos son los 14 "PODERES MÁGICOS" que os harán llegar donde queráis, los que te harán levantarte cada día y dar un pasito más, son los "PODERES MÁGICOS" que algunos buscan por todos los rincones del mundo, sin embargo no hay que ir tan lejos a buscarlos, los tenéis todos, están en vuestro interior.

A todos nos queda mucho camino por recorrer, muchas historias que compartir, muchas actuaciones que interpretar, usemos todo nuestro potencial y nuestros "Poderes" y podremos disfrutar una vida extraordinaria.



El futuro tiene muchos nombres. 
Para los débiles es lo inalcanzable. 
Para los temerosos, lo desconocido. 
Para los valientes es la oportunidad.
Víctor Hugo

No es que no nos atrevemos por que las cosas son difíciles.
Simplemente las hacemos difíciles cuando no nos atrevemos.
Séneca.

Con estas frases me despido hasta el próximo viernes, feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz  




Muchas gracias.
Un saludo.

viernes, 5 de diciembre de 2014

F + D + C + D = ÉXITO. Feliz fin de semana

¡Hola! Primer viernes del último mes del año. Parece que el tiempo se esfuma...

Estamos en la recta final del año, a cuatro semanas escasas del nuevo.  Es habitual que empecemos a retomar  viejos proyectos y nuevos propósitos que por algún motivo no hemos llevado a cabo aún. Cada vez que nos comprometemos en un nuevo proyecto estamos convencidos que vamos a llevarlo a cabo, pero por unos motivos u otros bajamos la guardia  y nos quedamos  sólo en la intención.

La intención es sólo una declaración de propósito, cuando digo esto me refiero a que una intención si no lleva ligada una acción no vale para nada, este mundo es de los que hacen cosas y no de los que dicen que quieren hacerlas.

Una herramienta que yo uso cuando me propongo hacer algo, es describir que beneficios mínimos debe aportarme  para emprender ese proyecto, a estos beneficios yo les llamo: "Los básicos" y si no cumple como mínimo los 4 básicos, no invierto  ni un segundo más en él. Por el contrario si los reúne, me da ciertas garantías que voy a llevarlo a cabo o por lo menos la certeza que esos 4 motivos son lo suficientemente importantes para ponerle acción y no bajar la guardia o abandonar a primeras de cambio.

Te pongo un ejemplo, los talleres y cursos en los que estoy trabajando para el  próximo 2015 tienen que reportarme los 4 básicos siguientes:

FINANCIACIÓN: Tienen que generar ingresos para financiar un estilo de vida predeterminado.

DIVERSIÓN: Tengo que divertirme y disfrutar mientras los esté creando y aún más cuando los esté impartiendo.

CONTRIBUCIÓN: Tengo sentir que estoy contribuyendo a los demás, que lo que hago es bueno para los otros y que les beneficia de verdad.

DESARROLLO: Tengo que crecer continuamente como persona y como profesional, si no estoy creciendo estoy decreciendo, es una de mis máximas.



                     
Me refiero al presunto éxito de este proyecto concreto, es una forma de tener una guía que te ayude a elegir a la hora de emprender un proyecto o por lo menos que sea capaz de cubrir los beneficios básicos que tu le pides. Así que todos los propósitos y proyectos que tienes en mente o que te gustaría empezar a trabajar en ellos, puedes pedirle los básicos que estimes oportunos. (No tienen que ser los mismos que te he puesto yo, sino los que desees.)

¿Qué te gustaría hacer?, ¿Qué meta quieres alcanzar?, ¿Qué motivos tienes para ponerte manos a la obra?, ¿Para qué quieres hacer eso o alcanzar esa meta?, ¿Qué beneficios  vas a conseguir?, ¿Qué requisitos mínimos necesitas?, ¿Qué básicos serían imprescindibles? Si respondes a estas cuestiones y a otras que te den las respuestas que andas buscando, te harán más fácil elegir propósitos y estrategias para conseguirlos.

Espero que esta propuesta te pueda servir de ayuda para alcanzar tus propósitos, si crees que es interesante no te olvides de compartirla con otras personas que se puedan beneficiar.

Y ahora como cada viernes, despedirme deseándote un feliz fin de semana, salud y éxitos.

José María Gomaríz


Muchas gracias.
Un saludo.

PD: Felicidades a todas las Inmaculada's y Conchi's para el lunes. ;-)